Asistiva y Whee nos hemos unido para traerte esta plataforma de conocimiento y ayudarte a sumar en tu practica diaria.
Asistiva busca mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de un servicio apropiado de provision de tecnología de apoyo. Ponemos un foco especial en la educación al profesional de la salud cómo a la persona con limitaciones funcionales y sus familias como facilitadores de la tarea de cuidar y rehabilitar.
Whee es una empresa social Colombiana que busca generar una transformación hacia la inclusión mediante actividades de educación. Trabajamos con personas con y sin discapacidad compartiendo y construyendo conocimiento sobre productos de apoyo.
Juntas les traemos más conocimiento y más contenido con parámetros internacionales para que logremos más inclusión y más participación.
Bienvenidos y bienvenidas a la plataforma Más Cursos.
Este espacio educativo tiene por objetivo facilitar el aprendizaje con contenidos, materiales actualizados y con estándares internacionales para que transformen nuestra práctica diaria. Abarcaremos globalmente la temática de Funcionamiento y Discapacidad con el fin de compartir el conocimiento en Latinoamérica y países de habla hispana.
Para iniciar un proceso de aprendizaje virtual necesitas tres cosas:
- Ganas de aprender un nuevo tema y de dedicar tiempo y esfuerzo.
- Tiempo suficiente, cada uno de nuestros cursos dice cuántas horas de dedicación semanales son necesarias.
- Recursos electrónicos. Necesitarás un computador y una velocidad de navegación de entre 3-5 Mb (download mega bites per second).
Si tienes estas tres, nuestros cursos son para ti.
Te recomendamos usar Google Chrome o Firefox como navegadores para nuestros cursos.
"Los talleres de Whee son una excelente herramienta para actualizar y aprender mucho más. Todos los involucrados en el proceso de suministro de productos de apoyo nos debemos capacitar para que nuestros procesos sean exitosos"
Laura Lasso.
Proveedora de sillas de ruedas.
Medellín, Colombia.
"Los cursos de asistiva nos han brindado herramientas indispensables para el desarrollo de nuestro equipo de profesionales, del paciente y la familia, y han ayudado que las personas con discapacidad puedan tener mayor participación"
Soledad Pereyra.
Terapeuta física.
Directora Centro de Rehabilitación Pilares.
Comodoro Rivadavia- Chubut- Argentina.